¿Conoces el Convenio de empleados de fincas urbanas?

Rojano Vera - Gestión de Comunidades de Propietarios Málaga

Introducción

En algún momento probablemente te has preguntado cuál es el papel que desempeñan los administradores de fincas en la gestión de propiedades. En términos generales, se trata de profesionales encargados de manejar todos los aspectos legales, financieros y técnicos relacionados con una finca.

Sin embargo, si ejerces como presidente de una comunidad de propietarios, puede que no tengas claridad sobre las funciones de un administrador de fincas ni de los demás empleados que trabajan en la comunidad.

El “Convenio de Empleados de Fincas Urbanas” es el documento legal que especifica con claridad las responsabilidades de los trabajadores que intervienen diariamente en una comunidad. A continuación, desglosamos los puntos más importantes de este Convenio para ayudarte a comprender mejor las funciones que debe cumplir cada empleado.

¿Quiénes están obligados al cumplimiento del Convenio?

Empresas: Los propietarios de fincas urbanas, ya sea a título individual, como comunidades de propietarios o cooperativas.

Trabajadores: Empleados que trabajan en fincas urbanas realizando tareas de limpieza, cuidado, vigilancia o cualquier servicio necesario.

El Convenio se aplica a cualquier trabajador que preste servicios en una finca urbana, sin importar el régimen legal al que pertenezca (propiedad horizontal o vertical) o el tipo de inmueble (urbanización, garaje, oficina, local comercial, etc.).

¿Quiénes están excluidos del Convenio?

Quedan fuera de este Convenio:

  • Profesionales independientes que realizan labores de conservación o reparación, como albañiles, fontaneros o carpinteros. Estos trabajadores tienen convenios específicos.
  • Empleados de instituciones, corporaciones o empresas que ocupan completamente una finca urbana. En este caso, se aplican las normas laborales de la actividad que desempeñan.

Vigencia, duración y prórrogas del Convenio

El Convenio fue establecido para el período 2001-2003, pero sigue vigente debido a la ausencia de un convenio que lo sustituya. Actualmente, solo se actualizan los salarios anualmente. Si se desea denunciar el Convenio, esto debe hacerse por escrito al menos dos meses antes de su vencimiento o prórroga.

Organización del trabajo en una finca

La organización del trabajo es responsabilidad de la Propiedad del inmueble, que deberá cumplir con las disposiciones del Convenio. Los propietarios, o sus representantes legales (presidente o administrador de fincas), son los encargados de dar instrucciones sobre las tareas a realizar.

Los empleados habituales de las fincas urbanas son:

  • Porteros
  • Conserjes
  • Limpiadores
  • Jardineros
  • Vigilantes de garaje
  • Controladores

Motivos para rescindir un contrato de trabajo

Un contrato de trabajo puede finalizar bajo las siguientes condiciones:

  • Por fuerza mayor que impida la prestación de servicios, siempre que sea debidamente comprobada.
  • Por mutuo acuerdo entre las partes.
  • Por finalización del período pactado para una obra o servicio.
  • Por renuncia del trabajador, con un preaviso mínimo de 15 días. Si no se cumple el preaviso, la empresa podrá descontar un día de liquidación por cada día de retraso.
  • Por fallecimiento o invalidez del trabajador.
  • Por jubilación, con un preaviso de 30 días naturales.
  • Por despido procedente.

Descansos y vacaciones de los empleados de fincas urbanas

Los trabajadores tienen derecho a 48 horas de descanso semanal, preferiblemente los sábados y domingos, así como a los festivos establecidos por ley.

Las vacaciones son de 30 días naturales anuales retribuidos, que deben disfrutarse preferentemente en verano, previo acuerdo entre las partes. Si no hay consenso, la Propiedad seleccionará 15 días y el trabajador los otros 15 dentro del período junio-septiembre. En casos excepcionales, como antigüedad menor a un año, las vacaciones serán proporcionales.

Licencias y permisos remunerados

Los empleados tienen derecho a ausentarse del trabajo por las siguientes razones, siempre con previo aviso y justificación:

  • Por fallecimiento de cónyuge, ascendientes o descendientes (hasta 2º grado) o hermanos: 3 días.
  • Por enfermedad grave de cónyuge, padres o hijos: 3 días.
  • Por alumbramiento de esposa o hija: 3 días (ampliable a 4 días si hay desplazamiento fuera de la provincia de Málaga).
  • Por matrimonio: 16 días naturales, acumulables a las vacaciones por acuerdo mutuo.
  • Por cambio de domicilio: 1 día.
  • Por exámenes oficiales o consultas médicas: el tiempo indispensable.
  • Por matrimonio de hijos o hijas: 1 día.

Retribuciones de los empleados de fincas urbanas

El salario base en la provincia de Málaga en 2018 era de 620,43 € para jornadas a tiempo completo. Para contratos a tiempo parcial, el salario se calcula proporcionalmente a las horas contratadas.

Complementos salariales

Algunos trabajos incluyen complementos salariales mínimos según los servicios realizados, como:

  • Retirada de basuras: 4,62 € por propietario y mes.
  • Limpieza y vigilancia de garajes: 0,98 € por plaza y mes.
  • Cuidado de zonas ajardinadas:
    • Hasta 300 m²: 47,84 € mensuales.
    • De 301 a 1.000 m²: 95,68 € mensuales.
    • Más de 1.000 m²: 143,53 € mensuales.
  • Cuidado de piscina: 91,12 € por mes de funcionamiento.
  • Reparto de correspondencia: 20,97 € mensuales.
  • Uso de teléfono propio: 6,44 € mensuales.
  • Plus de transporte: 54,67 € mensuales si la finca está a más de 2 km del domicilio del trabajador.

Conclusión

Con esta información sobre el Convenio de Empleados de Fincas Urbanas, queda más claro el papel tanto de los gestores de comunidades como de los trabajadores en una finca.

En Administración de Fincas Rojano Vera, somos especialistas en la gestión integral de comunidades en Málaga y estamos disponibles para resolver cualquier duda que tengas. ¡Contacta con nosotros y estaremos encantados de ayudarte!

 

¿Quieres cambiar de Administrador de Fincas?

Scroll al inicio